Capitulo I. PRODUCCIÓN RADIAL
Pautas básicas para la aceptación de proyectos de producción radial
- Todo programa que se realice en la escuela taller MarismasFM debe coincidir en sus contenidos y metodologías con los principios, políticas y criterios establecidos en el presente manual de estilo.
- Para realizar un programa en la emisora toda persona, grupo o institución debe presentar un proyecto de producción radial de acuerdo con los parámetros establecidos.
- Todo proyecto de producción radial debe contener como mínimo los siguientes aspectos: Nombre del programa, objetivos, justificación, metodología, estructura, horarios de emisión y grabación, finalidad, públicos y audiencia, requerimientos técnicos, criterios de evaluación y proyección de los programas a emitir.
- Para la aprobación de un proyecto de producción radial deberá hacerse la evaluación por parte del Coordinador general, el director de contenidos y el director de formación, teniendo en cuenta los siguientes ítems: Participación, organización, antecedentes del grupo o persona que presente la propuesta, verificación de la sostenibilidad social, ambiental y cultural.
- La emisora realizará una evaluación cuatrimestral de la programación en curso y fijará las directrices para el siguiente periodo, si hubiere de variarlas.
- MARISMAS FM escuela taller de radio se reserva el derecho de uso de los espacios radiales para cuando las necesidades comunitarias lo exijan o lo vea conveniente.
- Teniendo en cuenta el respeto y la particularidad de cada persona en lo relacionado con los gustos e intereses temáticos, MARISMAS FM tratará de dar cabida en su programación:
Programas de participación comunitaria de distintas instituciones o personas que satisfagan las necesidades e intereses de la comunidad.
Programas musicales que incluyan todos los géneros y formatos, donde se reconozcan los autores, compositores e intérpretes, haciendo énfasis en los talentos artísticos locales y regionales.
Realizará periódicamente programas de interés comunitario, en la medida de lo posible, en coordinación con otras entidades del municipio.
La programación de MARISMASFM obedecerá a criterios pluralistas, democráticos, participativos y de calidad.
Los programas explorarán lenguajes, formatos y géneros para posibilitar la producción de propuestas novedosas, creativas, atractivas, pertinentes y de calidad.
Capitulo II. CIUDADANÍA, DEMOCRACIA Y CULTURA
Realización de programas para proteger el derecho a la diferencia
- En MARISMAS FM se realizarán programas que identifiquen y den a conocer las características de las diversas tendencias culturales que se encuentran en el contexto local, nacional e internacional.
- Se resaltará en la programación mensajes que reconozcan la diferencia como punto de partida para la construcción de ciudadanía. A la diferencia como oportunidad de diálogo intercultural.
- La programación debe mostrar la diversidad de espacios de acuerdo a la diversidad de intereses que caracterizan a una población.
- Uso del lenguaje que no discrimine por opción sexual o discapacidad.
- Se abrirán espacios de participación para discutir y concertar la construcción de políticas públicas en comunicación y en cultura.
- Se sensibilizará a través de productos radiales sobre el respeto por la diferencia y la diversidad.
- Se fomentará el respeto a la diferencia en el interior del equipo de trabajo de la emisora.
- Conjugar lenguajes propios y externos para la construcción de mensajes.
- Vinculación de la radio a otros sectores culturales y de medios de comunicación, quienes alimentarán y fortalecerán la calidad de la producción desde sus propios saberes y prácticas.
- Adelantar campañas y actividades que fortalezcan la identidad cultural y el sentido de pertenencia en las comunidades.
- Retomar y utilizar las experiencias o vivencias de los habitantes para el desarrollo de los contenidos.
- Dar espacio a las comunidades que tienen pocas oportunidades de expresión en los medios masivos como jóvenes, tercera edad, mujeres y niñez.
- Construir redes temáticas entre organizaciones que permitan el intercambio, la interlocución y las posibilidades de brindar a las audiencias diversas visiones.
- En MARISMAS FM se puede participar directamente haciendo parte de la programación a través de un espacio o como miembro del voluntariado. Se participa indirectamente, como audiencia o la asistencia a actividades comunitarias que organice la emisora esporádicamente.
- Crear comités y juntas de programación con representación de las comunidades.
- La emisora hará convocatorias públicas periódicamente para que la gente interesada se acerque a la emisora. De esta manera se hace un proceso de socialización de emisora y se fomenta el sentido de pertenencia hacia la misma.
- Promover desde la programación los objetivos de la emisora para que éstas sean entendidas como escenario de lo público.
- Conformar clubes de audiencias.
- Fomentar procesos formativos en producción radial.
- Realización de programas donde se tenga en cuenta los derechos de la Infancia.
- Educar en valores, principios y derechos a los niños. También en el reconocimiento de su contexto social y explorar las maneras en que esta población puede aportar al desarrollo social de su localidad.
- Formación de audiencia sobre lectura proactiva de medios, lenguaje de medios y sentido de la información.
Pautas para evitar la discriminación por etnia, género o condición social. - Trabajar con equidad de género.
- No discriminar por carecer de título profesional de la comunicación o en periodismo o por la formación empírica, a programadores y voluntarios de la emisora.
- No discriminar por raza, creencia o condición social.
- Que el uso del lenguaje no atente contra la identidad.
- Igualdad intelectual o afectiva en el abordaje de temas que hacen referencia a las diferencias entre hombre y mujeres.
- Evitar todo estereotipo racial, religioso, étnico y sexual.
- Fomentar programas que promuevan la tolerancia, aceptación y aprecio de las diferencias
Cuidado y preservación de la naturaleza.
- Organizar y apoyar campañas de sensibilización sobre las problemáticas medio ambientales del contexto local
- Promover información que exponga las posibilidades de conservación y aprovechamiento de recursos naturales y el medio ambiente en general.
- Educar sobre la importancia de reciclaje para la sostenibilidad medioambiental.
- La educación medioambiental se realizará a partir del desarrollo de actitudes críticas y el conocimiento de las relaciones con el entorno natural.
- Crear espacios de discusión sobre la relación con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
- Contribución en políticas medioambientales locales.
Capitulo III. CRITERIOS PERIODÍSTICOS [En el futuro]
- La emisora MARISMAS FM contará con un equipo de trabajo para la realización de un noticiero o informativo, quienes definirán los contenidos y el tratamiento de las fuentes.
- La emisora brindará a través de distintos espacios la información general que acerque a la comunidad a los hechos noticiosos fundamentalmente del contexto local y nacional.
- La emisora utilizará los distintos géneros y formatos en la producción radial.
- La emisora consultará con la comunidad los gustos y las necesidades temáticas con grupos de edad y sectores sociales para que, de acuerdo a ellas, realice sus distintos programas.
- Aprovechará su programación para difundir las historias y personajes que cuenten y representen la realidad de nuestro municipio.
Capitulo IV. HECHOS VIOLENTOS Y CRÍTICOS
- Sin desconocer los hechos violentos la emisora preferirá el tratamiento humano de la noticia, promocionará los valores, las historias de vida y la trayectoria de las personas que le han aportado al desarrollo del municipio.
- El tratamiento de una información de orden público será previamente analizado por el equipo de trabajo del informativo.