ESTRUCTURA

MariSmaSFM EscUelA tAllEr de RadIo

 

 
Estructura de la radio
 
Formada por el Coordinador-monitor y los componentes de los programas realizados. El Coordinador general elige un pequeño equipo que junto a él determinan las líneas generales de actuación de la emisora a través de los siguientes resortes:

  • Determinar, a comienzos del curso académico, las necesidades de tipo económico y de recursos humanos necesarios para cumplir con los objetivos propuestos.
  • Aprobar los programas a emitir, en virtud de la calidad y oportunidad de los mismos, y demás criterios que considere deban ser tenidos en cuenta.
  • Aprobar las posibles acciones de promoción y difusión de la emisora, integración en organizaciones, así como en general todas aquellas actuaciones a emprender.
  • Emitir un informe anual.

Coordinador general y monitor de la Radio sus funciones son de Director de la escuela taller de radio:

 
  • Coordinar y dirigir las actividades de la escuela taller
  • Encargarse de las gestiones encaminadas a incrementar y adecuar los medios personales, financieros y materiales para mantener y aumentar en lo posible la calidad y adecuación de los fines de la escuela taller de radio .
  • Velar por el mantenimiento y buen uso de los equipos técnicos de la escuela taller de radio.
  • Planificar la Programación de la Radio, así como las funciones del  personal voluntario.
  • Cuantas otras funciones se deriven de la necesidad de cumplir los objetivos marcados  y el buen funcionamiento de las escuela taller de radio.

 

Para poder efectuar su labor de la forma más efectiva posible, el coordinador general de la Radio se acompaña de un equipo encargado de los distintos servicios de la emisora.

  • Director de comunicación y difusión Campañas, encargado de la agenda semanal y la organización de eventos.
  • Director de Servicios Informáticos, encargado del mantenimiento de los equipos, del Protocolo de archivos y la Emisión on-line.
  • Director de contenidos, encargado de la selección de Música para la continuidad y el control de los programas.
  • Director de producción y Recursos técnicos, encargado, entre otras cosas, de la creación de cuñas y recursos sonoros, de la dirección y coordinación de los técnicos.
  • Director de formación, encargado de la creación de la agenda de cursos y los manuales.

 

 

 

Crea una web gratis Webnode